ANTIGUO JUZGADO
Este inmueble, actualmente adaptado a la popular y tradicional “Carnicería de Peña”, mantuvo su función como juzgado desde su creación, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, hasta que en 1949 se trasladó a Calle Pedro González Dominguez. Responde a las características de la arquitectura pública del siglo XIX en cuanto a las formas y a la composición. Las grandes dimensiones demuestran la importancia burocrática de la justicia en el municipio, debido al establecimiento de industriales y burguesía enriquecida en la ciudad que además costearon su construcción.
Habría que destacar la decoración de la fachada, con motivos ornamentales propios del trabajo de la plata y en general de la joyería, manteniendo vínculos con la tradición palaciega francesa. Existe homogeneidad en el conjunto, así como una gran simetría y equilibrio en la misma, propia de la herencia ilustrada.
Se encuentra en la calle que recuerda al Doctor D. Rafael Palomo y Anaya (1881-1919), guiado y protegido por su hermano el ilustre pintor D. Antonio Palomo Anaya.
El doctor Palomo y Anaya, llegó a ser el jefe del Servicio de Bacteriología de Málaga. De sus conocimientos y caritativo ejercicio profesional se beneficiaron las gentes de Coín y toda la provincia, “particularmente los pobres que, confiados en su ciencia y gran corazón, acudían a su consulta de Coín, donde siempre ejerció su arte’’.
Cuando una terrible epidemia de gripe brotó en esta comarca, el doctor Palomo, a pesar de conocer el carácter contagioso, acudía allá donde cualquiera de sus pacientes lo requería. Salvó la vida a muchos enfermos y no pudo hacer lo mismo con la suya. Joven y soltero aún, falleció víctima de una bronconeumonía gripal, en 1919.