SALAS DE EXPOSICIONES

[vc_row][vc_column][layerslider_vc id="43"][vc_column_text]El Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación acoge en su interior varias salas expositivas, algunas de carácter permanente como las salas de cerámica de artistas locales, sala etnográfica y sala arqueológica municipal, y otras salas temporales. HORARIO 🗓 De lunes a viernes ⏰ De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
🔔 Cita previa llamando al ☎️ 952 45 33 77 🆓 Entrada gratuita
[/vc_column_text][vc_separator style="dashed" border_width="2"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text]SALA DE CERÁMICA “ Carmen Escalona”

(Sala Patio). Carmen Escalona Vega es una artista autodidacta con estilo propio. Sus representaciones nos muestran los populares ranchos de antaño, las bodas, rincones de nuestro pueblo y escenas diarias y comunes a las que ella les confiere relevancia mediante su arte.

[/vc_column_text][vc_gallery type="image_grid" images="1696,2193,2195"][vc_column_text]Esta exposición antológica muestra una artista del barro con estilo propio, con una vida dedicada al arte de modelar la cerámica de forma que ésta se convierte en testigo de la vida tradicional que gracias a su obra podremos recordar por siempre.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][ultimate_spacer height="100"][ultimate_info_banner banner_image="id^1693|url^http://turismocoin.com/wp-content/uploads/2017/10/TEXTO-EXPO.png|caption^null|alt^null|title^TEXTO EXPO|description^null" banner_size="300" ib3_alignment="ultb3-img-center" overlay_color="rgba(255,255,255,0.01)" banner_img_height_tablet_portrait="200" ib3_background="rgba(255,255,255,0.01)"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator style="dashed" border_width="2"][vc_column_text]SALA DE CERÁMICA “ Salvador Luna” (Sala patio 1ª planta). Este artista nació en Coín hace más de medio siglo y creció por los caminos de la Calzá En esta sala se muestra una completa y representativa colección de la obra del artista coineño durante las últimas décadas, que viene a enriquecer el contenido a visitar del monumental edificio. “Desde el principio he intentado poner en valor la cerámica como ARTE y no como ARTESANÍA, investigando nuevas técnicas y transmitiendo mi humilde saber a muchas personas”. Salvador Luna[/vc_column_text][vc_gallery type="image_grid" images="1699,2196,2197,2198"][vc_separator style="dashed" border_width="2"][vc_column_text]Sala Arqueológica Municipal (Sala patio 1ª planta). La colección municipal está constituida en su mayor parte por materiales correspondientes a la Prehistoria, procedentes de yacimientos arqueológicos del término municipal de Coín. Se expone una selección de los primero útiles tallados por el hombre, empleando como materia prima silex y cuarcita, y se completa con interesantes muestras (originales y réplicas) de los primeros recipientes cerámicos elaborados a mano durante el Neolítico, el Calcolítico y la Edad del Bronce. Coín es uno de los pueblos con mayor riqueza arqueológica de la provincia de Málaga, su extenso término municipal concentra y supera el centenar de yacimientos, reuniendo desde depósitos del Paleolítico hasta importantes manifestaciones del megalitismo, poblados y necrópolis de Bronce. De este rico patrimonio arqueológico dan cuenta interesantes enclaves como; Ardite, Moreta, Sierra Gorda, Sendajo de Quemao, Llano de la Virgen, Cerro del Aljibe o Cortijo de los Fernández, sin por ello descuidar el propio casco urbano y las Cuevas Rupestres del Camino Ancho, a extramuros del entramado urbano medieval. Sala Etnográfica Municipal (1ª planta) Salas expositivas de carácter temporal, donde artistas de diversa índole exponen sus creaciones; Sala Santa María, Sala Claustro, Sala Torre Campanario y Sala La Leñera.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_gallery type="image_grid" images="1704,1705,1706" title="Sala etnográfica"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_gallery type="image_grid" images="2201,2202,2203,2200" title="Sala arqueológica"][/vc_column][/vc_row]