CASA DEL VICARIO
Aquí vivió con su familia el cronista de Coín, Juan Santos Gutiérrez (1921 – 2009), abogado de profesión y enamorado de la historia y de su pueblo.
En sus tiempos de estudiante ejerció como colaborador y discípulo de D. Bartolomé Abelenda en el estudio de la historia de Coín, desde donde empezó a enviar crónicas informativas de su ciudad a los periódicos Ideal de Granada, La Tarde y el Sur malagueño.
Fue tesorero, secretario y presidente de la Hermandad de la Virgen de la Fuensanta. También concejal de Cultura en los años 50, promoviendo la publicación de ”Apuntes históricos de Coín”, que se repartiría en las escuelas para “avivar el sentimiento y amor por la patria chica”.
Primer y único cronista de su ciudad, fue cesado de su cargo por la corporación municipal, cuando escribió en 1968 el artículo titulado “El ocaso de un pueblo rico: Coín”, artículo premonitorio y totalmente actual.
Esta conocida casa del Vicario, está distribuída en torno a un eje principal que une la puerta con el patio y con el jardín o huerto trasero. Responde al igual que la mayoría de las viviendas situadas en esta calle a las grandes casas burguesas que se construyeron durante el desarrollo industrial del siglo XIX y principio del XX. En este caso el espectacular patio interior de mármol está presidido por una cancela con una custodia, y rodeado de una galería que distribuye todas las estancias.