Coín cuenta con un amplio patrimonio monumental, legado de las distintos pueblos que ocuparon la ciudad a lo largo de su historia. Muchos de los monumentos que se encuentran en el centro cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía (Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación en 2008, Iglesia de San Juan Bautista en 2010) además de la ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta en Río Pereila, declarada BIC en 2012.
La iglesia se eleva sobre el espacio que ocupó la antigua mezquita aljama, convertida en templo católico en 1485 tras la toma de Coín, siendo así la primera parroquia de la villa.
En el histórico edificio del antiguo ayuntamiento se encuentra situada actualmente la oficina municipal de turismo. Este edificio fue desde 1863 hasta febrero de 2005 sede de la casa consistorial.
El Hospital de la Caridad junto con su capilla anexa datan del siglo XVI. Siglos más tarde, la capilla pasó a ser iglesia convirtiéndose en la que conocemos como Iglesia de San Andrés y, a principios del siglo XIX, se erigió en parroquia.