JIMENEZ DE MENDOZA
En este lugar estuvo la antigua casa-cuartel. Casa donada por Bartolomé Jiménez de Mendoza (1685-1764), de magnífica planta y solar, capaz de alojar un considerable número de tropas, las cuales se dirigían de Málaga a Gibraltar, y que tenían como lugar de descanso la Villa de Coín. Previo a esta donación, las tropas debían alojarse entre las casas de los habitantes del pueblo, con la incomodidad y los gastos que esto podía originar a las familias.
Jiménez de Mendoza, perteneció a una de las familias más antiguas de la nobleza coineña, descendiente del primer Alcalde de Coín después de la conquista, Antón Ximénez. Nació en Coín en el año 1685, siguió estudios religiosos hasta ordenarse sacerdote y fue presbítero en su villa natal hasta su muerte en 1764.
Poco antes de su muerte, fundó un patronato y seis capellanías ante el notario de la villa, el cual dedicó a varios fines, uno de ellos la dotación para una escuela de primeras letras y cátedra de Gramática, donde pudiesen estudiar dieciocho jóvenes de esta villa, escogidos entre los de economías más modestas.
Dejó bienes suficientes para que, tan ambicioso y altruista proyecto, se pudiese llevar a cabo. Dispuso también que los patronos encargados de la administración de estos bienes fuesen el vicario de la villa y el presbítero Fernando del Castillo Caro, su sobrino. La asignación de este patronato sirvió para los fines que su fundador había previsto hasta el año 1876. Año en el que ya existían en la villa dos escuelas de niños y una de niñas con una dotación económica a cargo del presupuesto municipal.
El edificio fue demolido en los años 80, y posteriormente en el año 2003, fue inaugurado el actual Ayuntamiento de Coín.