MORENO MALDONADO
Aquí nació el canónigo D. José Moreno Maldonado (1867-1935), de padre carpintero, formado en su niñez por D. Fernando de Hermosa y Santiago. Fue alumno aventajado y destacado en el Seminario conciliar Malagueño.
Por su intensa actividad académica, y su sensibilidad artística formó parte en la Comisión Provincial de Monumentos Históricos-Artísticos de Málaga y Sevilla. Fue Canónigo Doctoral de la catedral de Sevilla durante los años 1912-1935, puesto en el que se distinguió por su ponderación, brillantez, ecuanimidad y mesura. En este tiempo se hizo cargo de la biblioteca Capitular y Colombina.
Llegó a ser nombrado Académico Preminente en la Real Academia Sevillana de buenas Letras, y en su discurso de ingreso en 1915 trató sobre “La Sobriedad en el Arte”, basado en la importancia de la justa proporción en el arte como factor esencial del buen gusto, algo que corresponde al instinto artístico de los pueblos.
Con especial dedicación, se aplicó al estudio de la historia,la arqueología y la ciencia, dando a conocer interesantes investigaciones sobre los descubrimientos realizados en las excavaciones de la Alcazaba malagueña, y que le llevó a ser propuesto y admitido como Académico Correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1907.
Interesado siempre por las cosas de su pueblo, reunió en dos volúmenes manuscritos los hechos más curiosos y notables de la historia de su ciudad natal, a los que tituló
“Para la Historia Coinense con las anotaciones que yo Moreno he recogido en Coín afanosamente por todas partes”.
Actualmente es estudiado como uno de los primeros arqueólogos y defensores del patrimonio de Málaga.